6 acciones para alcanzar la sostenibilidad e impacto social dentro de la estrategia de negocio
- MIRTHA MARIA CEPEDA OCHOA
- 1 may 2021
- 3 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 16 abril 2021
Dirección web:
https://www.expoknews.com/10-acciones-para-alcanzar-la-sostenibilidad-dentro-de-la-estrategia-de-negocio/
Palabras Clave: sostenibilidad, eficacia, estrategia, adaptabilidad, empresa.
La búsqueda de la sostenibilidad necesita estrategias de negocios que permitan continuar a pesar de los obstáculos como por ejemplo una pandemia. La capacidad de adaptación de una empresa permite enfrentar diversas situaciones dentro de su organización y además tomar acciones para alcanzar la sostenibilidad dentro de estrategias de negocio en momentos críticos. Sin embargo no es una tarea sencilla, necesita un conjunto de acciones, adaptaciones a los cambios, respuestas efectivas y no detenerse bajo ninguna circunstancia en un momento retador tal como lo fue durante el 2020.
La multinacional mexicana dedicada a la construcción; CEMEX mediante sus más de 2 mil coordinadores COVID trabajaron intensamente para implementar más de 50 estrictos protocolos de higiene y seguridad en sus instalaciones y operaciones en todo el mundo, y es que una de las principales recomendaciones para mitigar el posible contagio de COVID-19 fue cuidar en extremo la higiene, esto procuro que sus colaboradores cuidaran de su salud y las de sus familias.

Resistir los impactos y tener la capacidad de modificar con rapidez los modelos de negocios
sin afectar o descuidar al cliente son características de una empresa resiliente. En CEMEX durante el 2020 sus esfuerzos fueron enfocados para comunicar e implementar acciones de respuesta y recuperación estratégica con sus aliados logrando generar herramientas temáticas con el fin de ayudar la primera infancia, el medio ambiente, regiones en toda Latinoamérica, y a combatir la violencia de género ocasionada por el aislamiento social. Además lograron implementar plataformas que permiten digitalizar sus servicios permitiendo a sus empleados y clientes trabajar de forma remota y confiable debido a las circunstancias y de hecho el 61 % de sus ventas globales se realizaron mediante la plataforma.
La salud y seguridad de empleados, grupos de interés y comunidades donde se opera es una prioridad y bajo circunstancias extraordinarias se torna fundamental la generación de nuevos planes. Por otro lado en una empresa como Cemex dedicada a la construcción los accidentes son una gran posibilidad por lo que esta multinacional trabajo en que este tema no fuera una constante por lo que avanzó y logró que en el 96% de sus operaciones hubiese cero fatalidades e incidentes incapacitantes.
Los compromisos y propósitos de las empresas se deben lograr mediante el fortalecimiento de sus estrategias. Se busca impulsar el valor compartido y bienestar de las comunidades al contribuir con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), CEMEX implementó una estrategia de acción climática y definió objetivos globales como; disminuir la emisiones de CO2 por tonelada de productos cementantes en 35% para 2030 y para 2050 ofrecer concreto con cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial. Según el "Informe Integral" de CEMEX, el 91% de sus plantas de cemento han procesado un total de 2.7 millones de toneladas de residuos como combustibles alternativos, lo que permite reemplazar cerca de 1.6 millones de toneladas de carbón y alcanzar una tasa de reemplazo del 25.3%. .
La mala gestión de los residuos se ha convertido en uno de los mayores problemas del mundo empresarial y debe tenerse en cuenta en las acciones para lograr la sostenibilidad. Las consecuencias son la contaminación del aire y el agua, la degradación del suelo y cambios en los ecosistemas. En términos de energía renovable, CEMEX es responsable de brindar energía limpia a su negocio de cemento, que representa el 29% del consumo mundial. De hecho, en algunos países como Reino Unido y Polonia, las energías renovables cubren el 100% de la demanda local de negocios de cemento, concreto y agregados.
Es evidente que el rol que tienen las alianzas en el desarrollo sostenible no es despreciable y ha logrado demostrar ser una de las bases fundamentales para un futuro sostenible y justo para todos los grupos de interés. Se debe concluir que no se debe escatimar en recursos y esfuerzos para el objetivo que siempre será el mismo para todos sin importar desde qué lugar nos encontremos; tener un futuro más sostenible.
Comments