top of page
Marble Surface
  • Instagram

7 prácticas de la construcción sostenible

Autor del artículo: Kenya Giovanini

Fecha de publicación: 21 de Agosto de 2020

Dirección web: https://www.expoknews.com/practicas-de-construccion-sostenible/

Palabras Clave: Construcción, Sostenible, Sustentable, Futuro, Alternativas, Ecológico.

Durante años el ser humano ha utilizado la naturaleza para su beneficio sin devolver nada a cambio, para las construcciones que dan protección ante el entorno se han utilizado millones de recursos naturales que no son renovables sin pensar en que estos se agotan o que la producción de ellos genera impactos negativos en el planeta además de la energía y agua que estas requieren y los desechos que generan. Debido a esta problemática ambiental es necesario implementar nuevas ideas y alternativas que hagan las construcciones y las edificaciones sostenibles y amigables con el planeta.


Este tipo de construcciones no sólo preservará el valor ambiental y los recursos escasos sino que también ofrecen ventajas económicas y sostenibles. Reducir el consumo de energía y el impacto negativo del hábitat humano al incorporar materiales naturales para evitar el uso de sustancias tóxicas en la fabricación de los materiales de construcción no solo hace que las edificaciones sean adaptables al entorno natural, sino que también benefician a las constructoras disminuyendo costos, por esto las prácticas de construcción sustentable se están implementando a nivel mundial.


Un factor importante es la pandemia y el uso de estas construcciones sería de gran ayuda para hacer frente a ella y para volver a la nueva normalidad ya que como el World Green Building Council (WGBC) compartió; los edificios verdes y sus nuevas prácticas iniciativas como; Edificios Net-Zero, certificaciones Ambientales, Sistemas de energía distribuida e implementación de materiales de construcción alternativos, desempeñan un papel fundamental para la prevención del Covid 19.


Estas nuevas prácticas consisten en; los edificios Net-Zero que pretenden que su consumo de energía se aproxime al de su producción de energía encontrando formas de generar energía renovable dentro y fuera del lugar, las certificaciones ambientales como; Green Star, LEED, EDGE, que no solo confirman que las edificaciones y construcciones son sustentables, ya que todos pueden decir que sus edificaciones lo son sin serlo, sino que también ofrecen asesorías en cuanto al desarrollo, reducción de costos a las constructoras, y el uso de materiales alternativos que reduce nuestra dependencia de recursos no renovables que dejan un impacto en el ambiente y en los recursos disponibles.


Es evidente que hacer las cosas bien con el medio ambiente no solo trae beneficios para el futuro y el planeta, también trae beneficios inmediatos como es la reducción de costos no solo del proceso de construcción, sino que también en la vida útil de las edificaciones. Las nuevas prácticas iniciativas son un gran paso hacia el futuro además de que ya era hora de hacer nuestro entorno menos hostil hacia la naturaleza. Sin embargo, si no se tiene conocimiento de estas alternativas y no se genera una conciencia ambiental en vendedores y clientes es lo mismo que no tener nada.


El conocimiento sobre estas nuevas iniciativas no solo es importante, es necesario. Si lográramos generar conciencia ambiental no solo en las empresas sino que en las personas; solo con la implementación del plástico reciclado como un material alternativo el impacto y no solo la huella, la cicatriz que estamos dejando en el planeta no seguiría en aumento exponencial y no sería tan nocivo.


Comments


Publicar: Blog2 Post
Above the Clouds

©2021 por María Cepeda. Creada con Wix.com

bottom of page