Los beneficios de invertir en portafolios descarbonizados
- MIRTHA MARIA CEPEDA OCHOA
- 1 may 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 15 abril 2021
Dirección web:
Palabras Clave: Descarbonización, empresas, constancia, estrategias, logros.
Para los administradores de fondos, evaluar el impacto del capital y la inversión en el medio ambiente, la sociedad y las buenas prácticas corporativas puede identificar oportunidades de inversión y construir un portafolio de valor con visión a largo plazo. El cambio climático se ha convertido en el centro de atención de inversores y organizaciones como las Naciones Unidas, la Corporación Financiera Internacional y la OCDE.
Se ha vuelto un referente, los activos sostenibles y además un requisito indispensable en grandes portafolios. Para reducir emisiones los objetivos de desarrollo sostenible cada día prueban que no solo son acciones en pro del medio ambiente sino que también benefician a los inversionistas. grandes grupos inversores han resaltado la relevancia de evaluar y dar seguimiento a la economía baja en emisiones de carbono teniendo en cuenta que hace más de una década era imposible cuantificar el impacto monetario para emisiones e inversionistas estrategias para gestionar inversiones en activos descarbonizados.

Hoy en día es una estrategia que resulta atractiva en el mercado porque se han visto notorios resultados a escala global. Así que cada día más empresas integran a sus resultados financieros los avances en reducción de emisiones y los rendimiento asociados a estas. Se ha notado el retorno promedio de mejora en la eficiencia energética de los procesos productivos en un 23% y en EE.UU en un 81%.
Gracias a iniciativas como las de estos grandes grupos inversores la descarbonización de los portafolios ha sido una inversión en crecimiento. No se puede olvidar resaltar que todos los resultados positivos para el ambiente y los inversionistas se deben al compromiso de reducción de emisiones a lo largo de la cadena productiva de una forma constante y consistente que cuenta con la determinación de objetivos a corto, mediano y largo plazo.
Es importante la propuesta y análisis de objetivos a corto plazo que ayuden a llegar a los grandes objetivos deseados que solo se pueden llevar a largo plazo. Si se quiere generar un cambio no se puede hacer de la noche a la mañana, pero se puede dar con pequeños pasos consistentes, trabajando desde objetivos de sostenibilidad y estrategias que permitan a los inversionistas a contar con una amplia oferta, la determinación y constancia son la clave de todo logro.
Comentarios