top of page
Marble Surface
  • Instagram

Profeco lanza Distintivo Digital para el comercio electrónico

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 10 marzo 2021

Dirección web:

Palabras Clave: Vender, consumidores, Transparencia, comercio electrónico, Compromiso.



El hombre ha logrado evolucionar las formas de comercio a través del tiempo y por supuesto en la era digital no iba a existir una excepción, a esto se le adiciona la emergencia sanitaria que nos ha hecho mantenernos en casa y nos ha obligado a reinventarnos y el acceso al comercio por medios electrónicos fue de suma importancia y un recurso cada vez más utilizado.


Sin embargo existen personas inescrupulosas con prácticas engañosas lo que ha generado desconfianza entre las personas a la hora de hacer pagos virtuales por lo que en méxico Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aseguró que es necesario evitar que prevalezca la confusión o desconfianza en las transacciones virtuales, por lo que se ha instaurado la iniciativa de otorgar un distintivo que reconozca de manera oficial a los proveedores de bienes o recursos que actúan con transparencia y respetan las normas de comercio electrónico.


Este distintivo lo podrá adquirir cualquier persona que sea proveedor y efectúa ventas de forma electrónica. Para que pueda lograr obtener este distintivo deberá contar con al menos un año de antigüedad inscrito ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y no tener adeudos con ésta, haber comparecido a los procedimientos conciliatorios de la Profeco, además de apegarse al Código de Ética lanzado por la Profeco o presentar el código de ética que rige al vendedor y adecuarse al primero, el cual es descrito como un conjunto de valores y principios que todo proveedor deberá observar en las actividades relacionadas con el comercio electrónico.

En conclusión se podría decir que más que otorgar distintivos o certificados de venta electrónica a empresas, emprendimientos o proveedores, se le está otorgando al cliente confianza a la hora de hacer compras virtuales. Estas iniciativas pueden lograr el desarrollo y progreso de la economía en formas exponenciales al poder llegar a más personas.

Es importante que el estado o instituciones de confianza respalden las prácticas de venta virtual de cualquier persona o negocio que quiera trabajar en el desarrollo de su negocio. no solo se estaría apoyando al vendedor, también se le estaría dando apoyo y respaldo al cliente para que haga sus compras de una forma segura y transparente.


Comments


Publicar: Blog2 Post
Above the Clouds

©2021 por María Cepeda. Creada con Wix.com

bottom of page